Según el informe de la IEA las energías renovables seguirán creciendo

La Agencia Internacional de Energía (IEA) fue fundada en 1974 y se ocupa de temas como las inversiones, la seguridad eléctrica, la eficiencia energética, la contaminación del aire y el cambio climático. 

Hace unos días, la AIE publicó el informe sobre el análisis y previsiones de las renovables hasta 2025. 

Covid-19 y su propagación han afectado el crecimiento de las energías renovables, pero no lo han detenido, mientras que la economía global, las inversiones y el consumo energético se han reducido. El informe sobre las renovables subraya que la energía eólica, solar e hidroeléctrica han crecido a daño de la bioenergía, que ha sufrido una caída. Según los datos, a finales de 2020 habrá un aumento del 7% en la energía generada a partir de fuentes renovables, mientras que la demanda energética mundial disminuirá un 5%. La disminución de la actividad económica también conducirá a una caída de los biocombustibles para el transporte (se espera que la producción disminuya un 12% este año) y a una caída en la demanda de bioenergía para las industrias. En total, sin embargo, la demanda de energías renovables aumentará un 1%. 

Las políticas de los estados de todo el mundo juegan un papel fundamental para el sector renovable. Durante el periodo enero – octubre de 2020, la Unión Europea, China e India subastaron un 15% más de capacidad de energía renovable que en 2019. Según el informe, el valor de las acciones de las empresas de energía solar se duplicó en comparación con diciembre de 2019. Las estadísticas confirman que los inversores todavía tienen un gran interés en las energías renovables. Incluso Estados Unidos, bajo el nuevo presidente, podrían cambiar el futuro energético; Biden, con respecto a las decisiones de Trump, expresó la voluntad de centrarse en la energía solar y eólica con su política ecológica. 

Este año, China y Estados Unidos impulsarán la capacidad de las energías renovables a un aumento del 4%, llegando a casi 200 GW. 

El informe también analiza los cambios futuros en el sector de las energías renovables. La IEA prevé que en 2021 India se convertirá en el país que más contribuirá a la expansión de las energías renovables.  
Dentro de 2024, el carbón y el gas serán superados por las energías renovables que se convertirán en la mayor fuente de electricidad a nivel mundial y podrán distribuir un tercero de la energía total. En cuanto a la energía eólica marina representará un quinto de todo el sector eólico en 2025. 

Potencias como China, Japón y Corea del Sur han declarado recientemente sus intenciones de lograr cero emisiones netas, la primera dentro de 2060 y las otras dos dentro de 2050. Su objetivo y el de otros mercados importantes conducirán sin duda a una expansión más rápida de las energías renovables. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × dos =