Economía

Los mercados celebran: Biden es presidente y la vacuna se acerca

Ayer, 9 de noviembre de 2020, hubo otra fiesta en en el mercado bursátil después de las celebraciones por la victoria de Biden. De hecho, una vez disipada también la más mínima duda sobre la continuación de la batalla legal anunciada por Donald Trump, los mercados han dado un suspiro de alivio tras temer el prolongarse de una situación de incertidumbre. Por la mañana llegó el anuncio de la farmacéutica estadounidense, Pfizer, sobre los excelentes resultados de su vacuna realizada con la empresa de biotecnología alemana Biontech, llevando la euforia a los mercados.

La vacuna contra el Covid, desarrollada conjuntamente por las dos empresas, y una de las vacunas en etapa más avanzada, tendría 90% de efectividad y podría estar lista a finales de este año. Si se confirman los datos, las empresas procederán con solicitar la autorización para seguir con la producción masiva. Los estados actuando con pies de plomo. El nuevo presidente de Estados Unidos, Biden, dijo que aunque la noticia sobre la vacuna da «esperanza», «la batalla» contra el covid será larga. Mientras tanto, las bolsas vuelan.  

Milán cerró con un incremento del 5,43%, Londres del 4,66%, Frankfurt del 4,9%, París del 7,5% y Madrid del 8,5%. Wall Street también celebra con el Dow Jones subiendo un 4%, el S&P500 un 2,9% y el Nasdaq registrando un +1%. 

Las noticias sobre la vacuna dispararon también los precios del petróleo, con el WTI ganando más de 10 puntos porcentuales, recuperando 40 dólares el barril. Como era de esperar, de hecho, la esperanza de volver a la normalidad ha alterado la tendencia de las acciones. Junto con el petróleo, el sector de la aviación y del transporte en general están subiendo. Boeing gana, y lo mismo lo hacen American Airlines, Delta y United Airlines. Air-France KLM sube más del 27%, Airbus en París gana un 18%. Y luego Lufthansa en Frankfurt subió un 19,8%, al igual que Ryanair y Easyjet, que registraron respectivamente +13,6% y +35,5%. El fabricante británico de motores avión, Rolls Royce, obtiene más del +30%. El gigante de los viajes de cruceros Carnival Crop también está asistendo a un auge.

Todas las acciones que se habían beneficiado del bloqueo y del trabajo inteligente registraron un colapso. El precio de acciones como Zoom, la aplicación utilizada para las videoconferencias, marca el -16%. Amazon y Netflix cerraron con -4% y -9,13%. La empresa de comercio electrónico de indumentaria, Zalando, también pierde un 9,5%. Obviamente los protagonistas de la jornada son Pfizer que registra +7.06% a 38.97 dólares y Biontech que, en Nasdaq, marca un salto de 15.86% a 106.60 dólares.

News Default

Recent Posts

El Gobierno italiano lanza un plan para abastecerse de gas de Argelia

Ante la crisis del gas agudizada por el conflicto en Ucrania, Italia ha decidido ponerse…

4 años ago

Springwater Capital LLC: el Tribunal de Brescia aprueba el plan de recuperación de Fintyre S.p.A.

Con el decreto del 4 de febrero de 2022, el Tribunal de Brescia (Italia) aprobó…

4 años ago

Metaverso: un nuevo camino para la economía digital

“Metaverso” es un término nacido en el mundo cyberpunk en 1992 y que recién ahora…

4 años ago

Crocs adquiere Heydude: operación de 2.500 millones de dólares

El valor del acuerdo definitivo para que la empresa estadounidense Crocs (con sede en Broomfield, Colorado) adquiera la…

4 años ago

Springwater Capital LLC lanza una SPAC de 150 millones de dólares y centrada en Europa

La firma independiente de capital riesgo Springwater Capital LLC ha anunciado el lanzamiento de una…

4 años ago

Google: multa por parte de la Autoridad Antimonopolio

Las empresas Alphabet Inc., Google LLC y Google Italia fueron multadas con 102 millones de…

4 años ago