«Estamos ahora al inicio de un invierno que será duro y complejo para nuestra industria», ha dicho Carsten Spohr, CEO de Lufthansa, agregando: «Aspiramos a seguir siendo el grupo de aerolíneas líder en Europa después del final de la crisis».
El gigante de la aviación alemana, una de las aerolíneas más grandes de Europa, ha reportado una pérdida de 2.000 millones de euros entre julio y septiembre debido a la fuerte caída de la demanda. El bloqueo de vuelos en todo el mundo, por la propagación del Covid19, ha reducido el número de pasajeros; el grupo alemán en el mismo periodo del año pasado tuvo una ganancia de 1.200 millones de euros.
La situación actual ha reducido los asientos y los aviones en vuelo, Lufthansa dijo que viajará al 25% de su capacidad hasta finales de 2020. Durante el periodo enero – septiembre de 2020 la compañía transportó 32,2 millones de pasajeros, estos corresponden al 29% de los pasajeros en 2019. Teruel es el mayor depósito de aviones de Europa ubicado en España y es aquí donde las aerolíneas dejan los aviones que no necesitan más, en abril este depósito recibió los aviones de la empresa alemana Lufthansa.
La empresa alemana prevé perder 350 millones de euros al mes, hasta finales de diciembre. La pandemia ha debilitado las perspectivas comerciales y, por tanto, para reducir los costes, la compañía anunció el recorte de miles de puestos de trabajo, unos 22.000 puestos de trabajo en todo el grupo Lufthansa: Swiss, Eurowings, Brussels Airlines y Austrian Airlines. La flota aérea también se reducirá, habrán 100 aviones menos. Otra acción tomada para reducir los gastos fue cerrar su aerolínea de bajo coste Germanwings. El gobierno alemán ayudó a la empresa y adquirió una participación del 20% en Lufthansa que planea vender para finales de 2023.
El grupo Lufthansa parece estar muy decidido a hacer frente y superar brillantemente la crisis actual. Carsten Spohr dijo: “La gente de todo el mundo tiene un gran deseo de volver a viajar pronto. Junto con nuestros socios, estamos listos y haremos todo lo posible para cumplir este deseo lo más rápido posible y con los más altos estándares de salud y seguridad. Lo importante ahora es para garantizar la protección de la salud y la libertad de viajar mediante pruebas rápidas generalizadas”.